Como en todas las cosas, la vida del aviario y el estar, te va enseñando pequeños trucos en los que vas aprendiendo. Desde aquí doy la bienvenida a todo el mundo a ser participe de decir algunos consejos que en su experiencia a ido aprendiendo. Un saludo.
– Cuando tengamos que barrer el aviario deberemos de tener precaución de no levantar polvo, es muy práctico utilizar una aspiradora casera.
– Cuando tengamos una nidada, y hayan huevos en blanco, será mejor dejarlos una semana más, los pollitos tendrán un punto de apoyo para cuando la madre les embuche, y evitamos que no sean aplastados los más pequeños por sus hermanos.
– Cuando construyamos un aviario deberemos de tener en cuenta que este orientado hacia una ventana, así aprovecharemos la luz del sol, y su ventilación, es muy aconsejable a la ventana ponerle una tela mosquitera, evitaremos la entrada de moscas, etc….
– Es bueno tener en el aviario una radio encendida, entonces nuestros pájaros estarán acostumbrados a ruidos extraños cuando los saquemos de aviario. (concursos, transporte, gente extraña,etc….)
– La utilización de cabezas de ajos en la comida es buena, evitaremos polillas.
– Al pone la bañera a los pájaros, hay que cambiarles el agua sucia, pueden beber, y luego vienen las consecuencias.
– En la época de muda, es interesante poner espliegol debajo la jaula.
– La plantas silvestres son un buen aporte alimenticio para nuestros pájaros, pero debemos de tener precaución con los insegticidas etc…
– El agua con limón reduce el celo, a un 10 por 1 de limón.
– Colocar primero el macho en la jaula de cría y a los días la hembra con la rejilla. Que se crea que el macho es el amo de la casa y por su canto a llamado a la hembra.
– Si hay necesidad de utilizar calefacción en el aviario, utilizar las eléctricas tipo radiador, no aconsejo de llama, ello consume el oxigeno de nuestro aviario.
– Normalmente las hembras ponen el huevo a primeras horas de la mañana, deberemos tener precaución de no entrar en el aviario, ni molestar.
– Para saber que el huevo es bueno, habiendo pasado sus día de eclosión. Un tarro de agua con agua tibia, pondremos el huevo, si no se mueve, esta muerto, si vemos que se mueve, tiene un pichón dentro y esto le ayudara a romper la cascara.
– Si al cortarle la uña al pájaro, nos pasamos y tocamos la venilla, y sangra con una gotita de loctíte pararemos la herida.
– Cuando notemos a nuestros pájaros débiles, con problemas intestinales, flojos etc.. darles la planta silvestre llamada pamplina. Rica en potasio y silicio.
– Si en la voladera vemos a los pájaros que se pican, pondremos un taco de tocino.
– En época de muda es conveniente darles pepino y pepitas de calabaza.