-Cenizo es un arbusto, en otoño se vuelve marrones y esas bolita que tienen les encantan, les da por crecer cercas de escombros.
-Eneldo — tienen florecillas amarillas, en otoño se secan y las florecillas se combierte en semillas, crece crcad los caminos.
-Llanten — son espiguitas marrones, crecen cerca de los caminos.
-Diente de leon — de lo mejorcito para los jilgueros.
-Cardo borriquero — es la planta preferida de ls jilgueros, hay muchas variedades de cardos.
-Ortigas — buenisima para cuando se acerca la epoca de celo.
-Caña. Buscan las semillas en las espigas, usando las mismas como material de nido, y sus hojas verdes también son apreciadas para el nido.
-Avena silvestre. Muy común en campos de labranza y en suelos ricos en nitrógeno. Se lo comen todo, desde la semilla tierna hasta las hojas y las ramitas blandas. Muy apreciada.
-Bolsa de pastor. “mala hierba” nitrófila, común en zonas de cultivo. Muy apreciada por fringílidos, comen sus flores y sus vainas de semillas.
-Cebada silvestre. Muy apreciada, comen sus semillas y hojas tiernas.
-lechuga salvaje.Es la versión silvestre de la lechuga (Lactuca sátiva), y le ocurre lo mismo que a la cerraja y el diente de león: se consumen las hojas de la planta joven, antes de la flor, para evitar que sean demasiado amargas.El nombre de Lechuga proviene del nombre Lactuca, que en latín significa “lechosa”, precisamente por la savia blanca que produce la planta al florecer.
-Verdolaga.Es otra planta rastrera, conocida desde la antigüedad por sus propiedades nutritivas y también por sus supuestas propiedades curativas.Tiene un sabor ligeramente ácido-agrio y puede consumirse tanto las hojas como los tallos en crudo o cocinadas.Es muy popular en América, y en Australia sus semillas se emplean para elaborar pan.
(aconsejo tener mucha precaución a la hora de coger plantas del campo, puede estar tratadas con isegticida)
Semillas ( negrillo, cañamon, semilla de la salud, perilla, chicoria, lechuga blanca, pipas de girasol, nabina, linaza, alpiste, alazor, colza, sesamo ). Un truquillo muy bueno para la polilla, es dejar cabezas de ajos, dentro de la comida.
Anuncios