La alimentación juega un papel fundamental para las buenas condiciones de salud y para la actividad de la reproducción.
La alimentación en cautividad esta basada en semillas, hierbas de campo, proteínas, frutas, verduras etc… las semillas pueden ser alpiste, panizo, avena, mijo, negrillo, cañamón, colza, perilla, chicoria, semilla de la salud, semilla de linaza, cardo, girasol,etc…
Cuando compramos comida para nuestros aviarios, debemos de tener en cuenta la calidad, esto dependerá de la confianza del vendedor que tengamos, de la tirada de compra para no almacenar en stock, etc.. podemos tener en cuenta unos factores para determinar que calidad de alimento hemos comprado, por el “test de polvo”, vaciando el saco a otro y comprobar cuanto polvo a quedado, si hay demasiado este alimento no será muy bueno. El “test de germinación” poniendo a remojo un puñado de semillas y evaluar el porcentaje de germinación. Y el “test de apetencia” basado en una elevada germinación de semillas, el cual no sera muy apetecibles para nuestro pájaros, dichas semillas han sido tratadas con fines agrícolas.
También cada criador deberá saber que comida tendrá que aportar para sus pájaros, dependiendo de su aviario, como este encarado, las jaulas, el clima, la temperatura, humedad, estación del año, semillas más grasas etc…son pequeños detalles importante para la salud del pájaro.
En el mercado hay mucha variedad de alimentos, marcas, precios, todo dependerá del gusto y de como le funcione en el aviario.
Cada criador sabrá que alimentación a portar para su aviario como por ejemplo solamente semillas, otros se vincularan más a las pastas, otros a los insectos, larvas, grillos, guanos de harina “tenebrio molitor”, gusanos de miel, larvas de mosca, gusanos de seda, larvas de carcoma, etc…etc…
Otro factor importante en el que no le damos valor son, los baños de vinagre de manzana, el grit, el carbón vegetal, y los huesos de sepia.
El agua es la principal fuente de vida, no es aconsejable utilizar agua “lijera”, los pájaros silvestres beben agua de charcos, arroyos, ríos, así que con agua del grifo nos baldra, muy rica en aporte de minerales y residuos calcáreos.